La Universidad de Huelva cuenta, desde este momento, con una nueva Cátedra Externa fruto de la colaboración de la onubense con el tejido productivo y con el objetivo de aportar conocimientos, investigación, formación e innovación en un aspecto de enorme trascendencia global, como es todo lo relacionado con la alimentación y su sostenibilidad.

De este modo, el acuerdo entre Fertinagro Biotech y la Universidad de Huelva sirve “para ahondar en nuestra alineación con los objetivos de desarrollo sostenible, y muy especialmente con el objetivo número 12 dedicado a garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles”. 

La nueva cátedra se ocupará de la investigación, la transferencia del conocimiento y la formación en materias vinculadas con la idea de la transformación del sector agroalimentario, para hacerlo más sostenible en relación con el cambio climático. Los asuntos relacionados con la alimentación sana y sostenible, con la agricultura verde y digital, con la economía circular en el sector agroalimentario o el respeto de la biodiversidad serán algunos de los aspectos que versarán en las diversas acciones a desarrollarse. 

Tras el encuentro mantenido, las partes se han mostrado especialmente ilusionadas en la puesta en marcha de esta Cátedra sobre Alimentación y Sostenibilidad, y se han emplazado a la próxima celebración tras el verano de un acto público de presentación de los objetivos y de las acciones concretas acciones que se pondrán en marcha, así como de la presentación de la dirección de la cátedra que está por determinarse. 

Fuente: Huelva Información