Los onubenses tienen una cita con el reciclaje durante toda la semana. Bajo el eslogan Este otoño, renuévate y recicla, la campaña, que estará presente en 5 ciudades andaluzas (Almería, Granada, Huelva, Marbella y Sevilla) cuenta con la colaboración de ayuntamientos y otras organizaciones con el objetivo de incrementar el grado de concienciación ciudadana acerca del reciclaje de RAEE y su importancia para el Medio Ambiente. En anteriores ediciones la campaña ha tenido lugar durante la primavera, pero en 2021 y por segundo año consecutivo, debido a la crisis sanitaria, los eventos se han vuelto a llevar hasta el mes de septiembre coincidiendo con la llegada del otoño.

Durante la #GreenWeek21 los ciudadanos tendrán a su disposición para depositar sus aparatos eléctricos y electrónicos en desuso los puntos informativos habilitados en la Plaza de las Monjas (20 y 27) de la capital onubense y en la Plaza del Punto (21) durante los días 20, 21 y 27 de septiembre. Para premiar la participación ciudadana, la #GreenWeek21 recompensará con diferentes obsequios a los ciudadanos que participen y/o traigan sus residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en los stands.

La viceportavoz y concejala de Hábitat Urbano e Infraestructuras del Ayuntamiento de HuelvaEsther Cumbrera, ha participado esta mañana en la presentación en la capital onubense de la #GreenWeek21 organizada por la Fundación Ecolec por quinto año consecutivo, para concienciar sobre la recogida de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, conocidos por sus siglas RAEE.

La campaña, que se desarrollará entre los días 20 de septiembre y 14 de octubre, se ha convertido en una cita obligatoria del calendario, al recoger en sus cuatro primeras ediciones más de cinco toneladas de RAEE y aumentando el número de ciudades que participan año tras año en la iniciativa, sumándose a Huelva con la colaboración del Ayuntamiento capitalino. La iniciativa cuenta además con el apoyo de RAEE Andalucía, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP)

Por ello, Esther Cumbrera ha valorado “el desarrollo de este tipo de campañas, destinadas a la sensibilización ciudadana y también a la información”, aprovechando para recordar que “el Ayuntamiento de Huelva cuenta con dos Puntos Limpios en el Polígono Romeralejo y la calle Joaquín Turina nº21, además del Punto Limpio Móvil, que consistente en un contenedor gigante, que se instala de manera itinerante en todas las barriadas de la ciudad durante una semana, estando disponible para depositar todo tipo de residuos domésticos, incluidos los Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)”.

En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento de Huelva puso en marcha este nuevo servicio municipal en mayo de 2018, y que anualmente recorre 40 puntos de la ciudad, rescatando para el reciclado una media que supera las 20 toneladas de residuos domésticos. De ellos, destaca principalmente el apartado de ropa, seguido precisamente de los pequeños electrodomésticos recogiéndose anualmente más de 10.000 kilos.

Se definen como aparatos eléctricos y electrónicos aquellos que necesitan para funcionar corriente eléctrica o campos electromagnéticos, destinados a ser utilizados con una tensión nominal no superior a 1.000 vatios (en corriente alterna) y 1.500 vatios (en corriente continua), y los aparatos necesarios para generar, transmitir y medir tales corrientes y campos. En el momento en que su poseedor decide deshacerse de ellos se convierten en RAEE.

Fuente: Huelva Información

Foto: Diario de Huelva