El Servicio de Alumbrado Público, perteneciente a la Concejalía de Hábitat Urbano e Infraestructuras del Ayuntamiento de Huelva, ha logrado reducir en 21.188 kilovatios hora el consumo en alumbrado público de la ciudad durante los meses de verano, lo que supone a nivel medioambiental, una bajada de 7,41 toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año.

Los datos corresponden a las actuaciones incluidas en el denominado mantenimiento programado, que incluye la reposición y limpieza de las lámparas y luminarias de la ciudad, contabilizándose entre julio, agosto y septiembre 1.161 intervenciones de este tipo, entre un total de 1.569.

La concejala responsable del Área, Esther Cumbrera, ha señalado que “mantenemos el compromiso municipal en la aplicación de políticas efectivas contra el calentamiento global, apostando por la descarbonización, porque la lucha contra el cambio climático no puede esperar”. De esta forma, se ha referido al papel de los ayuntamientos en la implementación de la Agenda 2030 y la Agenda Urbana, con Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con competencias y responsabilidades de la esfera municipal, principalmente en la prestación de servicios básicos y como en este caso, relacionado con el ODS 13 destinado a la adopción de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

En este sentido, Cumbrera ha recordado que “la suma de hechos sencillos tiene un efecto multiplicador”, invitando a los ciudadanos a “sumarse a nivel individual”.

Fuente: Huelva.es